Educador, consultor y conferencista en estrategia, liderazgo y gestión del cambio. Ha formado y acompañado procesos con los equipos directivos de compañías en Colombia y América Latina. Economista de la Universidad de los Andes y candidato a magister de la misma universidad. Ha cursando cursos de formación ejecutiva en liderazgo y transformación en Georgetown y con el profesor de Harvard Ronald Heifetz en el Transformative Business Leadership Program. Como conferencista, Daniel ha facilitado procesos de transformación organizacional a partir de la formación de competencias en compañías como Ecopetrol, Grupo Team, Redeban Multicolor, Geopark, Nueva EPS, Equion, Pepsico, Compensar, Holcim, Panalpina, Terpel entre otras.
Juan David es profesor de la clase “Poder, Liderazgo, Influencia” en el CESA y es el editor general de Cumbre, una plataforma de contenidos especializados en liderazgo empresarial. Ha sido el Director Técnico del proyecto Profesión Líder de El Espectador que busca promover un liderazgo ético y sostenible en las organizaciones empresariales. Como periodista ha sido parte del equipo periodístico de la FM por RCN radio y Blu 4.0 de BluRadio. Juan David es emprendedor, educador y conferencista, una persona dedicada a crear y apoyar organizaciones que lideran cambios en el mundo. Es cofundador de ProTalento, una organización que impulsa y financia carreras en tecnología para personas en América Latina.
Economista de la Universidad de Louisiana, estudios de preingenieria en la universidad del suroeste de Louisiana y participante en el programa Mobilizing People, de Liderazgo, en el IMD Institude en Lausane, Suiza. Actualmente CEO de la Organización Equitel; Un holding de empresas dedicadas a proveer soluciones de alto valor en diferentes segmentos de las industrias como manufactura, construcción, minería, oil&gas, salud, infraestructura, entre otros; todas creadas alrededor de la cultura VIDA. Juan David es emprendedor, educador y conferencista, una persona dedicada a crear y apoyar organizaciones que lideran cambios en el mundo. Es cofundador de ProTalento, una organización que impulsa y financia carreras en tecnología para personas en América Latina.
Economista de la Universidad de Louisiana, estudios de preingenieria en la universidad del suroeste de Louisiana y participante en el programa Mobilizing People, de Liderazgo, en el IMD Institude en Lausane, Suiza. Actualmente CEO de la Organización Equitel; Un holding de empresas dedicadas a proveer soluciones de alto valor en diferentes segmentos de las industrias como manufactura, construcción, minería, oil&gas, salud, infraestructura, entre otros; todas creadas alrededor de la cultura VIDA. Juan David es emprendedor, educador y conferencista, una persona dedicada a crear y apoyar organizaciones que lideran cambios en el mundo. Es cofundador de ProTalento, una organización que impulsa y financia carreras en tecnología para personas en América Latina.
Educadora, autora, compositora y cantante colombiana nacida en la ciudad de Bogotá. Es coach personal de vida en The International School of Coaching (2013). En cada momento de la vida, podemos enfrentar situaciones o retos para los cuales no estamos preparados, que nos toman por sorpresa, y nos mueven rápidamente del lugar en donde hemos permanecido cómodamente sentados. Ninguno de nosotros está exento de experimentar la adversidad, y como seguramente sabemos, nos puede suceder, cuando menos lo esperamos. Lo que mejor nos hace comenzar a explorar y a percibir esta conferencia, es que en realidad todo cambio es positivo y trae mucho que agradecer, aprovechar, reflexionar y aprender; claro está, siempre y cuando tengamos la actitud, la mentalidad y tomemos la decisión de atrevernos.
Graduada como abogada de la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad el País Vasco en España. Especialización en Propiedad Intelectual y nuevas Tecnologías. Master en Relaciones Internacionales del Campus Stella de Santiago de Compostela en España, y MBA de la Universidad de Miami. Pilar también tiene una Maestría en Ingeniería Humana: Certificación en PNL, coaching, hipnosis y descodificación de células por Altamente, Certificación en Coaching de Eneagrama por Eneagramarte, Certificación en NeuroLiderazgo por la Asociación Educar, Certificación en emprendimiento con Google Actívate y Ciencia de la Felicidad Universidad de Berkeley. Conferencista, escritora y consultora de Bienestar y Felicidad. Pilar es mentor, coach de Meditación E, Propósito, Felicidad, desarrollo y crecimiento personal y profesional.
En el 2020, el mundo se detuvo para darnos la oportunidad de detener nuestro mundo para darnos una oportunidad de transformación. Esta experiencia removió todas nuestras emociones y hoy es hora de afrontar una nueva realidad. Con este programa te llevamos a reconectar con tu esencia original; con tu verdadero ser, logrando tus objetivos de comunicación, liderazgo personal y reconociendo el verdadero potencial que hay en ti. Espiritualidad Salud Trabajo Personal.
Coaching desarrolla procesos breves y centrados en objetivos con todas aquellas personas que buscan un sentido a su vida, su trabajo, sus vínculos o sus sufrimientos, acompañándolos también a que experimenten una vida libre, autentica y responsable. Objetivos del Coaching: Favorecer. Acompañar. Ayudar. Promover. Aumentar. Facilitar. Asistir. Asesorar.
Emprendedor excepcional, ha logrado reconocer, identificar y plasmar en sus testimonios el poder de las emociones como motor de impulso para las acciones que nos llevan a conseguir resultados. Como gestor de expediciones y empresario, realiza un viaje de exploración en el mundo de las emociones , como una de las habilidades fundamentales para el manejo de espacios y situaciones estratégicas. – Reconocer valores y principios corporativos como plataforma para el logro de resultados. – Entender la influencia de la historia de vida en el desempeño de los colaboradores. – Valorar el impacto de la confianza y la gestión de las promesas. – Fijar la atención en el punto de partida para impulsar un proceso de largo alcance que requiera de actitud y acciones. – Reconocer la importancia de las emociones en las acciones y en los resultados. – Identificar cuál es el propósito superior que nos motiva para unirnos en la intención de sacar adelante un proyecto.
Carolina abre su historia y comparte con el público los que fueron sus principales obstáculos a la hora de iniciar y transitar el arduo camino del emprendimiento. Inspira a quienes todavía tienen miedo de saltar al vacío, los sacude de ese pánico que paraliza y evita que haya acción. Es un llamado a la aventura, a comprender que “emprender” no es otra cosa que “aprender haciendo” y que es mucho más enriquecedor y divertido fracasar, caerse y morder el polvo, que tener la vida resuelta. Que la comodidad debe empezar a incomodar para que haya transformación, que hay que ser flexibles y sobre todo, pacientes.
Marce Katherine Porto, es conocida como “la primera recicladora youtuber de Colombia” ella se ha interesado por dar a conocer la importante labor que realiza este gremio por el medio ambiente y la sociedad. Marce busca dar un mensaje de consciencia ambiental, dejándole a todos sus seguidores mensajes educativos de separación, reciclaje, dignificación de la labor del reciclador y prácticas amigables con el medio ambiente. Marce fue reconocida en septiembre de 2020 como una de las 10 líderes de cambio más influyentes de país gracias a su proyecto de educación ambiental. En esta charla Marce la recicladora hace un recorrido por los conceptos más básicos del reciclaje haciendo enfoque hacia la problemática actual de las basuras y la separación.
Orlando Duque nació en Cali, Colombia. Hoy es uno de los deportistas colombianos más importantes a nivel internacional. Duque le ha dado trece títulos mundiales a Colombia en clavados extremos y dos Guinness Records. En el campeonato mundial del año 2000, uno de sus saltos entró en el libro de losRecords Guinness. En el año 2013, en el Campeonato Mundial de FINA representó oficialmente a Colombia en la modalidad de High Diving, logrando por primera vez una medalla (Oro) en natación para el país. En sus conferencias comparte la historia de su vida, sus sueños, sus inicios, sus mayores triunfos, los miedos y obstáculos que tuvo que enfrentar antes de dejar su vida en Colombia para encontrar el apoyo en el extranjero y así conseguir ser la leyenda en su deporte. Detalla como ha logrado sus metas gracias a la credibilidad de la empresa privada, como trabaja y se prepara para el futuro y cómo puede sobrellevar su vida aún con el compromiso que genera tener éxito y reconocimiento. Expone desde su experiencia como el deporte es un lenguaje universal y como se ha convertido en una parte significativa en la vida de las personas.
Emprendedor. Comenzó su carrera en Officenet, uno de los emprendimientos más reconocidos de la Argentina, caso de estudio en Harvard y otras universidades. ¿Tu actitud, es de empleado o de emprendedor? Hasta el siglo pasado, nuestra carrera más probable implicaba ser empleado de la misma empresa, que seguiría haciendo lo mismo, durante buena parte de nuestra vida. La clave es la actitud emprendedora, posible (y una opción) tanto para el propio emprendedor, como para el empleado de PyME o multinacional, y hasta del Estado. En esta conferencia inspiraré a los asistentes a querer dar un poco más cada día, ser protagonistas de sus carreras, ayudar a las empresas a reinventarse una y otra vez y entender que hay mucho más bajo nuestro control de lo que creemos.
Especialista en generar procesos de reconfiguración y construcción de criterios de pensamiento disruptivo: cambio, transformación e innovación. Más de 15 años de experiencia en el liderazgo de áreas comerciales y de gerencia de iniciativas productivas, es docente de post grado en Liderazgo comercial, Coaching para equipos comerciales, y liderazgo y productividad en equipos remotos. Ingeniero Industrial, especialista en pensamiento estratégico y prospectiva, Máster en dirección Comercial, investigador de antropología social, coach profesional en emprendimiento y liderazgo disruptivo, Scrum Master y Agile Coach Certificado.
Rosa María Corcho, cuenta con más de 20 años de experiencia en el mundo de las comunicaciones. Desde siempre ha combinado su carrera profesional como Presentadora de TV, Periodista , Maestra de Ceremonia de eventos corporativos y Administradora de Empresas, con actividades empresariales prestando sus servicios como Formadora en Comunicación de quienes reconocen la necesidad de mejorar su forma de comunicación, Asesora en comunicación corporativa y ejecutiva en importantes compañías nacionales donde ha manejado responsabilidades en el área comercial y de mercadeo.
Paola es una reconocida periodista. Ha sido Directora, Periodista y Presentadora en diferentes programas de TV y Radio. Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. Es influenciadora con alto engagement. Actualmente realiza para el Diario ADN una página nacional con periodicidad semanal sobre Equidad de Género. Conferencista, mamá y mujer inspiradora. Paola aborda cada faceta de su vida para llevar un mensaje que mueve, inspira y motiva. Hacer que las cosas pasen es entender que los deseos se cumplen si nos ponemos en marcha. Que tenemos el poder de transformar nuestra realidad, de ver cómo los sueños, los anhelos se materializan y que esto se logra gracias al valor de la perseverancia.
Luego de ejercer cargos como Especialista de Asuntos Corporativos y Especialista de Innovación & Comunicación para la región de Sudamérica en Coca-Cola FEMSA, y haber sido el Director Creador de una campaña de bienestar que fue implementada en la empresa a nivel global, hace de Felipe Riaño Jaramillo un experto en los ámbitos de las comunicaciones. Felipe cerró la tapa de la Coca-Cola para ir en búsqueda de cosas más refrescantes, y una de ellas es su vocación por impartir conocimiento. Felipe es el único colombiano con la formación más completa y profunda en Comunicación No Verbal y Lenguaje Corporal, y el primer y único en el país aceptado como pupilo por el gurú Joe Navarro, quien fue exdirectory por más de 25 años agente del F.B.I. Felipe también es el Experto de Comunicación No Verbal para History Channel logrando impactar a centenares de miles alrededor de Latinoamérica con su programa Sugestiones. De igual forma es Coach por la I.S.C de Bruselas en Bélgica y cursó Inteligencia Emocional & Liderazgo con el Dr. Richard Boyatzis colega y amigo del Dr. Daniel Goleman.
Rocio es Master Coach del Behavioral Coaching Institute en New York, certificada como Outdoor Team Coach de la Fundación Quantum en Argentina, Master en Neurociencia cognitiva de la Universidad Autónoma de Barcelona, Advanced NLP™ Therapeutic Specialist, Conversational Change Specialist, Master en Habilidades Directivas del Siglo XXI con Técnicas de PNL del Colegio de Investigación y Desarrollo empresarial en la ciudad de México, Applied Neuro Hypnotic Repatterning, Certificada en Design Human Engineering (level 6), Hipnosis Clínica y sus Aplicaciones Terapéuticas del Instituto Guatemalteco de Sicología e Hipnosis Clínica.
Es un actor Colombiano con experiencia en teatro, televisión y cine. Empezó estudiando actuación en la Academia Superior de Artes donde estuvo un año, se graduó de la academia charlot desde allí, no ha dejado de estudiar y prepararse en Colombia, y en el exterior.
En la cocina como en el liderazgo adaptativo, existen múltiples recetas que podemos poner en práctica, pero para que sean replicables en el tiempo, es necesario ponerle nuestro propio ”toque”, encontrando pequeñas variaciones que nos brindan la posibilidad de replicarla en escenarios no ideales y con la variación de algunos ingredientes, si perder la esencia del sabor y la esencia real del plato, aún cuando se perciban algunas variaciones. Objetivo: Desarrollar en los participantes competencias conscientes que les permitan desarrollar sus Actitudes de liderazgo, trabajo en equipo, comunicación asertiva y resiliencia, poniéndolas en practica de forma integral en su vida personal y profesional a través de la experimentación de la preparación y/o cata de alimentos.
De manera muy práctica a través de la pintura, enseñaré a padres e hijos como volver a conectar vínculos de amor, transformar bloqueos, creencias limitantes, miedos, en posibilidades, oportunidades, logros, metas, sueños, proyectos, en lo que tú deseas para tu vida, a partir de la conexión con tu propósito, con la intención y foco en lo que imprimes al ser y al hacer. Enseñar a nuestros hijos desde el ser, no desde el hacer que muchas veces se convierte en algo que tienes que hacer!!! Desmitificar las creencias de lo que debemos ser al convertirnos en padres.
Médico de la Universidad de La Sabana. Estudió en el Instituto de Medicina Funcional (IFM) de Estados Unidos. También cursó estudios de postgrado en Fisiología y Bioquímica Clínica en la Universidad de Harvard. Inició su camino en la nutrición de la mano de Stanley Dudrick, quien fue su maestro e inspiración en el programa de Nutrición Clínica e Hiperalimentación en la Universidad de Yale. Es fundador del Instituto de Medicina Funcional, líder en su rama en el territorio hispano. Tiene práctica clínica en Bogotá, Colombia. Trabaja como docente y speaker internacional, y así educa a miles de personas y profesionales de la salud en diversos países hispanos. Asesor en investigación y desarrollo para empresas multinacionales de alimentos y suplementos y Director científico de la compañía de alimentos y suplmenetos funcionales Savvy. Es autor del bestseller internacional El milagro metabólico, libro más vendido en el 2019 y 2020 y El milagro antiestrés 2020. Su pasión es encontrar la cura de raíz de las enfermedades crónicas y su misión es educar al mayor número de personas posible para que sean dueños de su sanación.
Orlando Duque nació en Cali, Colombia. Hoy es uno de los deportistas colombianos más importantes a nivel internacional. Duque le ha dado trece títulos mundiales a Colombia en clavados extremos y dos Guinness Records. En el campeonato mundial del año 2000, uno de sus saltos entró en el libro de losRecords Guinness. En el año 2013, en el Campeonato Mundial de FINA representó oficialmente a Colombia en la modalidad de High Diving, logrando por primera vez una medalla (Oro) en natación para el país. En sus conferencias comparte la historia de su vida, sus sueños, sus inicios, sus mayores triunfos, los miedos y obstáculos que tuvo que enfrentar antes de dejar su vida en Colombia para encontrar el apoyo en el extranjero y así conseguir ser la leyenda en su deporte. Detalla como ha logrado sus metas gracias a la credibilidad de la empresa privada, como trabaja y se prepara para el futuro y cómo puede sobrellevar su vida aún con el compromiso que genera tener éxito y reconocimiento. Expone desde su experiencia como el deporte es un lenguaje universal y como se ha convertido en una parte significativa en la vida de las personas.
Politólogo de la Universidad del Rosario y Master en Comunicación Estratégica de la Universidad de la Sabana. Jorge cuenta con más de 10 años de experiencia como conferencista. Actualmente es el Director general y Co-fundador de Cuestiónica, la única fábrica de inspiración en Latinoamérica. La Magia de entretenimiento es su pasión y sobre ella desarrolló una investigación académica donde identificó los elementos que ella tiene para el desarrollo de procesos de comunicación persuasiva. En sus conferencias usa la Magia como herramienta para crear una experiencia mágica y llena de aprendizajes.